miércoles, 17 de febrero de 2016

Cómo Cuidar las Uñas


Para conseguir que las uñas crezcan fuertes y hermosas, hay actividades que no se deben hacer nunca y otras que son fundamentales practicarlas a diario. Sepa ahora como cuidarlas.


Consejos para cuidar y hacer crecer las uñas naturalmente

Para tener uñas perfectas debe nutrirlas y cuidarlas a diario, es una tarea que si la convierte en un hábito no es tan pesada o engorrosa como supone.

Cómo cuidar las uñas

Esto es lo que debes hacer para tener uñas sanas y fuertes:
  • Las uñas al igual que los cabellos están hechos de proteínas, es por ello que necesita consumirlas para que puedan crecer fuertes, Aumente el consumo de alimentos ricos en proteínas como las carnes, quesos, huevos, soja y otros si nota que se escaman o quiebre.
  • Los ácidos grasos son otro ingrediente fundamental en la nutrición de las uñas, los encontrará en los huevos, las nueces, verduras, lácteos entre otros.
  • Antes de pintarlas use una base protectora de buena calidad que nutrirá la uña y hará más duradero el esmalte.
  • Nunca raspar las uñas: Para quitar el resto del esmalte, con esta acción la escama y debilita profundamente. Use quita esmalte en pequeñas cantidades, pero no más de una vez por semana ya que su uso continuo la reseca.
  • Procure no usar uñas artificiales, porque al sacarlas puede arrancar parte de la superficie de la uña debilitándola y echando por tierra todos los cuidados.
  • Es más que obvio que no debe usar las uñas como herramientas si pretende lucirlas hermosas y sanas. No las use para raspar rótulos o etiquetas y menos para abrir latas.
  • Las uñas se tornan frágiles hasta romperse si se las sumerge por mucho tiempo y en forma repetida en el agua. Use guantes a la hora de lavar los platos o fregar el piso.
  • Momento de cortarse las uñas: Hágalo después del baño o remójelas previamente en aceite unos minutos, de esta manera las humectará y evitará que se quiebren durante el corte.
  • Lo mismo vale cuando se las lime, operación que debe realizarse siempre del los extremos hacia el centro y no en otra dirección. Si son propensas a quebrarse con facilidad es mejor que les de una forma más bien cuadrada.
Si usted tiene uñas débiles y quebradizas pruebe alguna de estas efectivas fórmulas caseras para nutrirlas.

Cómo Fortalecer y evitar que las Uñas se quiebren
Para las mujeres de hoy, recetas caseras que nutren y fortalecen las uñas, evitan que se quiebren y las dejan hermosas.

Tratamientos caseros para uñas fuertes y hermosas

El trabajo, los quehaceres domésticos y el cuidado de la hijos, son actividades que absorben todo el tiempo de la mujer actual, exponen las uñas a accidentes y agentes de erosión.
Para lucir uñas fuertes y hermosas es necesario nutrirlas con alguno de estos métodos caseros pero muy efectivos en el tiempo.
  • Aceite de oliva para nutrir las uñas
    Se pueden hidratar las uñas remojándolas en una taza con aceite de oliva, durante 15 minutos todas las noches antes de acostarse. Enjuagar con agua antes de dormir, y no secar para dejar una fina película que actuará durante la noche.
  • Cola de caballo para uñas débiles
    Para fortalecer las uñas quebradizas y sin brillo, lo ideal es usar cola de caballo, que se consigue fácilmente en las herboristerías o farmacias, hervida en un poco de agua como preparando un té. Dejar enfriar un poco y cuando esté tibia la preparación remojar las uñas durante 5 minutos. Repetir esta operación 3 veces por semana preparando una infusión nueva. La cola de caballo es excelente porque contiene mucho sílice que fortalece las uñas.
  • Aceite de Ricino para hidratar las uñas
    También es válido masajear las uñas y sobre todo la cutícula con aceite de ricino que evita que se resequen y se partan, El aceite de ricino es rico en vitamina E que es fundamental para la nutrición de la uña.

Un consejo final durante el tratamiento para fortalecer las uñas

Durante el proceso de nutrición mantenga las uñas cortas hasta que note que están más fuertes y menos quebradizas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario